En Bolivia la radio sigue siendo el medio número uno
En Bolivia, al igual como en cada país de Latinoamérica, la radio sigue siendo el verdadero medio número uno. Las autoridades en este país, están al tanto de esta realidad, y están reforzando ciertas regulaciones que incluyen la lealtad de propietarios de estaciones al actual gobierno. Si estas nuevas regulaciones son implementadas, aproximadamente 500 estaciones privadas podrían perder sus licencias. Esta medida podría producir un impacto en todas las estaciones cristianas que transmiten nuestros programas, y otras muchas estaciones seculares incluidas en nuestra base de datos. Pero como ministerio nuestra confianza y esperanza no depende de autoridades humanas, sino en la soberanía de Dios que nos ha llamado para llevar el mensaje del evangelio hasta los confines de este mundo. Es con esta confianza que nuestro misionero Pedro Salces se mantiene buscando más estaciones de radio que estén dispuestas a difundir los programas.
En los últimos cuatro meses él contactó aproximadamente 50 estaciones en distintas regiones del país. Muchos de estos contactos fueron realizados gracias a la estrategia que Pedro ha desarrollado en los dos últimos años. Como Pedro imparte seminarios y talleres relacionados a la modulación de la voz, técnicas de respiración y vocalización, entre muchas otras útiles herramientas para la producción de medios, compañías relacionadas a la radio y a la TV le invitan a entrenar a sus empleados y/o personas que tienen que pararse en frente de un micrófono. Pedro debe viajar a diferentes regiones de Bolivia para impartir estos programas de entrenamientos. Esta estrategia ha abierto muchas oportunidades para expandir la proclamación del evangelio a lo largo de todo el país.
Algunos meses atrás Pedro fue invitado a entrenar cerca de 40 comunicadores en San Ignacio Velazco, cerca de la frontera con Brasil. Entre las personas que asistieron al seminario, cerca de 12 eran presentadores de noticias. Al final de este evento, pudo compartir acerca de los programas que producimos y dio más de 15 muestras a los locutores. Como resultado de este evento, dos estaciones seculares aceptaron transmitir nuestros programas. La influencia de la religión tradicional en esta región es evidente, porque en el tiempo de la colonia, los Jesuitas establecieron varias misiones en estas regiones. El Charape es otra región localizada a 250 millas de Santa Cruz. Este lugar es bien conocido por su alta producción de cocaína. Alrededor del 90% de la cocaína producida es exportada a otros países, incluyendo EE.UU., por consiguiente, a esta región y el tener acceso a los propietarios de estaciones de radio es una tarea muy difícil. Pero Dios uso a la compañía de petróleo “YPBF Andina” para que nuestro misionero Pedro Salces visitara estas regiones.
Él fue invitado a dar un taller de tres días a 25 personas relacionadas a la radio y a la TV. El último día del taller el ofreció muestras de nuestros programas y empleados de diez estaciones aceptaron los ejemplares. Una estación inmediatamente aceptó transmitir los programas y muchas otras estarán considerando incluirlo dentro de los próximos meses. Agradecemos a Dios, porque a través de los esfuerzos de Pedro, dos regiones de Bolivia de la cual muchas personas están viviendo sin esperanza eterna en Cristo ahora están escuchando a través de la radio sobre el don de la salvación a través de Cristo.

Muchas personas en Bolivia consideran que las filosofías humanistas resolverán los problemas que están afectando a la sociedad
Un evento oficial organizado por el gobierno a principios de este año, tomó lugar en Tiahuanacu, una famosa región conocida por las ruinas Incas. Entre muchos aspectos relacionados con el propósito oficial de este evento, uno de los más resaltantes fue el ritual y una serie de sacrificios presentados durante[…]

Personas nos contactan constantemente pidiendo ayuda desde diferentes países de Lationoamérica, señala encargado de correspondencia
Recientemente viajé a la ciudad de Cobija, la capital del estado de Pando. Este lugar está situado en el área nordeste del país, cerca de la frontera con Brasil. A pesar de que es bien costoso viajar a esta región, pero gloria al Señor, una empresa me contrató para impartir[…]

Misionero de Bolivia visita ciudad con alto grado de adoración a dios falso la “Pachama”
Recientemente tuve la oportunidad de viajar a un par de ciudades importantes en Bolivia, El Alto y La Paz, ambas ciudades con una población de más de un millón de habitantes. Supuse que sería una tarea fácil visitar las estaciones de radio y presentar nuestros programas en El Alto. Mientras[…]
Bolivia – Pedro Salces
A pesar de las diversas tensiones políticas que existen en este país, estamos agradecidos con Dios porque Su protección ha sido evidente en nuestras vidas a cada día. Luego de la implementación de nuevas leyes por parte del gobierno, las reacciones por parte de diversos sectores de la población han[…]
Bolivia – Pedro Salces
Estoy agradecido con el Señor por lo que Él está haciendo en Bolivia en medio de las dificultades sociopolíticas. Las emisoras se mantienen transmitiendo los programas, y yo continúo estableciendo nuevos contactos. Aunque a veces la respuesta por parte de los directores es lenta, sin embargo el Señor continúa abriendo[…]