Reseña historica de El Camino de la Vida

Reseña historica de El Camino de la Vida

Florentino Toirac

Florentino Toirac

Luego de casi treinta años de servir como misionero en Cuba, Haití, Francia y España, Florentino Toirac, quien era originario de Cuba, estableció el ministerio radial de El Camino de la Vida en 1958.
Consciente de las dificultades que representaba el llevar el Evangelio a regiones remotas, y convencido de la eficacia de los programas radiales, inició la producción de los programas radiales.

Inicialmente los programas fueron transmitidos desde el norte del África hacia España, y posteriormente fueron traídos a Latinoamérica. Con el paso del tiempo los programas se fueron dando a conocer en más lugares.
Para lograr una mayor efectividad ministerial, varios misioneros nacionales se unieron a este ministerio.
Estos fueron sostenidos económicamente por iglesias  y fueron provistos de literatura, Nuevos Testamentos, y Biblias para apoyarles en su labor evangelística.

Cornelio Rivera

Cornelio Rivera

Florentino Toirac pasó  a la presencia del Señor en 1989 y Cornelio Rivera tomó la dirección general de El Camino de la Vida a partir de1991. Como Director de este ministerio su principal objetivo fue el establecer una visión clara a través de expandir el alcance del ministerio radial capacitando a los misioneros nacionales para que ellos llevaran a cabo la responsabilidad de buscar emisoras dispuestas a transmitir los programas. Conforme los misioneros fueron captando dicha visión ellos asumieron la responsabilidad de duplicar los programas y de distribuirlos entre las emisoras que aceptaban su transmisión, a demás de monitorear la transmisión de estos. A partir del 2011 Cornelio Rivera dejó la dirección pero continúa con la producción de los programas radiales y representa a nuestro ministerio en diversas iglesias. Actualmente está dando cursos en el Seminario Teológico Expositivo en Honduras. En el veranos del 2012 publicó un comentario de tres profetas menores. Su deseo es producir un comentario exegético similar al primero acerca de otros libros bíblicos de los cuales existan pocos escritos exegéticos.

Daniel Sandoval

Daniel Sandoval

Luego de servir por tres años como pastor en una iglesia en el norte de  México, en el 2002 Daniel se unió a El Camino de la Vida como Coordinador de Ministerio. Durante ocho años él estuvo a cargo de coordinar, capacitar, y supervisar el desempeño de los misioneros. Desde enero del 2011 pasó a ocupar el cargo de Director.
Además de la labor administrativa Daniel continúa en contacto constante con cada uno de los misioneros. También busca promover el ministerio visitando iglesias para dar a conocer lo que Dios está por medio de los programas radiales.

Honduras

Luego del huracán Mitch, el cual devastó varias regiones en Honduras en 1998, Dios abrió una gran oportunidad para que nuestro ministerio estableciera  una labor humanitaria en una pequeña comunidad. Desde entonces se ha establecido una iglesia, una clínica médica, y un centro de entrenamiento para líderes. El edificio ya ha sido construido y poco a poco se está logrando equipar este centro para cumplir con sus propósitos. Confiamos en que Dios continuará supliendo los fondos necesarios para que gentes sean alcanzadas con el Evangelio y creyentes sean edificados con la Palabra. Además de este proyecto otras tres congregaciones han sido establecidas por nuestro misionero. Nuestro misionero en Argentina también a jugado un papel relevante en la plantación de una obra local. A través de la labor que desarrollan nuestros misioneros se puede apreciar la diversidad de ministerios que Dios nos está permitiendo desarrollar en diversos países de América Latina.

Equipo de El Camino de la Vida 2008

Equipo de El Camino de la Vida 2012

Equipo de El Camino de la Vida 2016

Nuestro equipo de misioneros se ha extendido a 20 y ellos se encuentran sirviendo a Dios en 14 países. Actualmente Dios nos está permitiendo alcanzar el país de Cuba a través de la señal radial que sale desde la isla de Bonaire, en el Caribe. También Dios está usando a nuestros misioneros Aníbal y Mayelín quienes visitan a aquellos que responden a nuestros programas. Damos gracias a Dios porque nuestros programas actualmente son transmitidos en todo país de habla hispana. Luego de casi 60 años de producir el programa de 15 minutos “El Camino de la Vida” y de iniciar la producción en el 2004 del programa de  3 minutos “Reflexión para Hoy”, ambos programas son escuchados más de 23,000 veces por semana a través de casi 1,990 emisoras en todos los países de habla hispana. Nuestros planes para el futuro cercano es el poder añadir misioneros en aquellos países en donde actualmente no tenemos a alguien representándonos. Estos países son: El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico.

¡Gracias por su interés en visitar nuestra página! Si desea utilizar nuestros programas como herramienta evangelística, por favor ¡contáctenos!

Si desea apoyar la proclamación del Evangelio a través de su ofrenda también puede hacerlo a través de nuestro secure site

Abrir Whatsapp
1
¡Escríbenos!
Dios te bendiga. Por favor, escribenos si deseas:
* Suscribirte al devocional vía WhatsApp
* Transmitir nuestros audios en la radio
* Hacernos alguna pregunta o comentario